Quantcast
Channel: Social Media – SALTA Digital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 37

Las opciones de trabajar en la nube

$
0
0

Trabajo_III

Analizadas una serie de herramientas en redes sociales y TIC sobre la mejora de la gestión, las presentaciones forman parte de otro proceso y el cierre y firma de una reunión de trabajo virtual

Las opciones de trabajar en la nube

Desde el año 2010 se ha trabajado en la difusión del concepto para hacer llegar las ventajas de trabajar en entornos portátiles, flexibles, independientes y coordinados por medio de un gestor que envía los documentos a una plataforma, donde contamos con una versión móvil para la recepción de notificaciones. Ante las distintas opciones, la consulta del documento en línea, envío de archivo compartido o el desarrollo de Intranet corporativas ha despertado el interés de las grandes estructuras de jerarquizar la información, almacenar los documentos y poner nombres y apellidos al control de los procesos, tareas, responsabilidades y distribución de funciones. Además, la imagen, comunicación y saber emplear las nuevas herramientas para dar a conocer algo desde el punto de vista interno y externo han ayudado a la difusión de notas de prensa, boletines y eventos, con el objeto de controlar el impacto de cada proceso por medio de la medición de resultados. En la organización de equipos, el detalle de cada función, su repaso, la posibilidad de realizar una reunión virtual ejecutiva lleva al grupo a la posibilidad de descentralizar los desplazamientos o la necesidad de no tener que perder el tiempo en lo que antes llevaba toda una mañana. La conversión de documentos, cambio de estilo, búsqueda de imágenes u otros formatos han centrado la atención en las nuevas maneras de realizar los documentos de forma más visual.

Después de algunos temas analizados, el siguiente paso es la posibilidad de utilizar una serie de herramientas, programas o aplicaciones desde un navegador, el cual cada vez se está convirtiendo en un centro de extensiones para llegar a soluciones de negocio en un clic. El resultado, en ocasiones, es una sobrecarga de éste que hace que vaya más lento, por lo que es aconsejable sólo el empleo de aquello que vamos a utilizar y obviar lo innecesario. Sin embargo, en la nube y en la descarga de la aplicación, las estructuras organizativas han descubierto nuevos servicios para la mejora de las comunicaciones internas y externas, o bien, el desarrollo de notificaciones en formato boletín, notas de prensa, resumen, envío de actas o desarrollo de artículos colaborativos para potenciar la gestión del conocimiento.

De hecho, vimos como el blog en sí o la posibilidad de crear una wiki centra el esfuerzo en hacer un repositorio de elementos para la consulta de la información, ver el tipo de incidencias que se han dado en algún caso concreto, o bien, implantar un manual de estilo, línea editorial y consolidar una fuente de información de utilidad para los miembros de un equipo de trabajo, donde la eficiencia es el objetivo para reducir el tiempo en la realización de las gestiones.

A continuación os dejamos un nuevo repositorio de herramientas, enlaces y detalles que pueden ser de interés:

-Banco de imágenes:

Pixabay: http://pixabay.com

Morguefile: http://morguefile.com

Free Images: http://es.freeimages.com/

Creative Commons: http://search.creativecommons.org/

OpenPhoto: http://openphoto.net/

PhotoRack: http://photorack.net/

StockVault: http://www.stockvault.net/

Unplash: https://unsplash.com/

SplitShire: http://www.splitshire.com/mosaic/

Gratisography: http://www.gratisography.com/

HubSpot: http://offers.hubspot.es/stock-fotos-gratis

JayMantri: http://jaymantri.com/

Pexels: https://www.pexels.com/

Imcreator: http://www.imcreator.com/free

Raumrot: http://www.raumrot.com/

Picjumbo: https://picjumbo.com/

-Herramientas de captura de pantalla:

Snagit: https://www.techsmith.com/snagit.html

ScreenShot: http://screenshot-captor.softonic.com/

GetGreenShot: http://getgreenshot.org/es/

-Programas y herramientas control de contraseñas:

Dashlane: https://www.dashlane.com/

LastPass: https://lastpass.com/

KeePass: http://keepass.info/

-Firma de documentos:

https://www.tractis.com/home/signatures

-Herramientas para el control de tareas y listas:

Evernote: http://evernote.com

Wunderlist: http://wunderlist.com

Todoist: https://todoist.com/

Nozbe: https://nozbe.com/es/

Tomorrow.do: https://www.tomorrow.do/

-Administración de contenidos en redes sociales:

HootSuite: http://hootsuite.com

Buffer: http://buffer.com

PostCron: http://postcron.com

Sprout Social: http://sproutsocial.com

-Conversión de documentos:

SmallPdf: http://www.smallpdf.com/

Nitro: https://www.pdftoword.com/es/

ConvertOnline: http://convertonlinefree.com/PDFToWORDEN.aspx

PDF2DOC: http://pdf2doc.com/es/

PDF to Word: http://es.pdftoword.org/

PDFSam: http://www.pdfsam.org/

-Acuse de recibo en Gmail:

MailTrack: http://mailtrack.io

-Presentaciones:

Sway: https://sway.com/

Prezi: http://prezi.com

SlideRocket: http://www.sliderocket.com

Slides: http://slides.com

Canva: https://www.canva.com/

PowToon: http://www.powtoon.com/home/g/es/

Impress: https://github.com/impress/impress.js

VideoScribe: http://www.videoscribe.co/

Emaze: https://www.emaze.com/

-Información:

Google Alerts: https://www.google.es/alerts

Evernote: http://www.evernote.com/

Wunderlist: https://www.wunderlist.com/es/

Pocket: https://getpocket.com/

Mention: https://es.mention.com/

Google News: https://support.google.com/news/answer/6140047?hl=es (atención a la última legislación en materia de indexación de contenidos).

BuzzSumo: http://buzzsumo.com/ (contenidos, influenciadores, alertas).

-Comunicación:

Yammer: http://yammer.com

Slack: http://slack.com

HipChat: http://hipchat.com

Webex: http://webex.com

Quizás más en el entorno propuesto, donde sí vimos cómo podríamos hacer llegar el mensaje por medio de las redes sociales, mejorar los boletines o acceso a la información, descubrimos las siguientes posibilidades:

Email Marketing:

http://fromdoppler.com

http://acumbamail.com

http://mailchimp.com

http://aweber.com

http://icontact.com

http://constantcontact.com

Mantenimiento de redes sociales:

http://hootsuite.com

http://sproutsocial.com

http://buffer.com

http://postcron.com

-Gestión:

Entre el CRM y ERP acercamos una serie de sistemas ya conocidos:

Microsoft Dynamics: https://www.microsoft.com/es-es/dynamics/erp.aspx

SAP: http://www.sap.com/spain/index.html

Oracle: http://www.oracle.com/es/solutions/midsize/business-solutions/erp/index.html

NetSuite: http://www.netsuite.com/portal/home.shtml

Y otras opciones, dependiendo del tamaño del grupo y la organización de procesos:

IFTTT: https://ifttt.com/

Instagantt: http://www.instagantt.com/

XMind: https://www.xmind.net/

Mindomo: http://mindomo.com

-Dirección de proyectos:

BaseCamp: http://basecamp.com

Asana: http://asana.com

Podio: http://podio.com

Trello: http://trello.com

-Evaluación de resultados:

Google Analytics: http://google.es/analytics

Qlik: http://www.qlik.com/

Crazy Egg: http://www.crazyegg.com/

New Relic: http://newrelic.com/

Jorge Hierro Álvarez

La entrada Las opciones de trabajar en la nube aparece primero en Consultoría de Nuevas Tecnologías e Internet.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 37

Trending Articles